Comer en febrero en Meñaka
Comer platos caseros en Meñaka
¿Qué tal habéis comenzado el año? Así sin darnos cuenta ya estamos en febrero. Con el año nuevo nos adentramos en un periodo de buenos propósitos en el que cuidar la alimentación, seguro que lo tienes en mente.Los alimentos de temporada son más sanos, más baratos y más ecológicos, pero… ¿cuáles son en cada momento?
Febrero como todos los meses de invierno es un mes muy bueno para las verduras. Los cítricos siguen estando de temporada pero además podemos empezar a disfrutar de las primeras fresas. En la pescadería es el momento de pedir lenguado, ya que se inicia su temporada. Y también podremos empezar a comprar caballa, un pescado muy económico, sabroso y sano.
De los cítricos comentaros que a primeros de año es el mejor momento para consumirlos sobre todo las mandarinas. Aprovecha a comprar limones y naranjas y ya van apareciendo los primeros pómelos. ¡Vitamina C para combatir los resfriados! Los cítricos son tu mejor aliado, conviertelos en un complemento para el desayuno, el postre o la merienda. Además son ricas en ácido fólico, minerales, calcio, magnesio, son antioxidantes, cardioprotectoras, laxantes, diuréticas, desinfectantes entre otras muchísimas propiedades. Son buenas para todo.
Buen mes para la carne de ave ¿Será por efecto “Cuesta de Enero”? También es buena época para comprar cerdo y ternera.
En cuanto a los pescados el bacalao, besugo, la caballa, salmón o la trucha estarán en plenitud en tu pescadería. Entra con mucha fuerza el bacalao… se nota que llega la Semana Santa y las recetas con este pescado inundan internet. Anímate e inclúyelo en tu menú semanal.
En febrero tenemos muchas verduras y hortalizas que están en su mejor momento, las opciones son infinitas. La coliflor tiene tu papel protagonista, baja en calorías, grasa y sodio. Muy rica en vitamina C y ácido fólico. Anímate con ella y aprovecha sus beneficios nutritivos.
El hinojo está en su mejor momento, tiene grandes propiedades digestivas, rico en vitamina C, calcio y potasio. Se puede utilizar en ensaladas, postres y guisos.
Os escribimos un listado de alimentos de temporada para que los tengas a mano
- Frutas: Fresas, kiwis, mandarina, limón, naranja, uvas, plátano, limones, grelos, piña, pomelos, chirimoya, aguacate, manzana, pera y caquis.
- Frutos secos: almendras, castañas y nueces.
- Verduras: espinacas, puerros, coliflor, calabacín, lombarda, brócoli, cardo, ajo, espárragos, guisantes, habas, remolacha, pepino, puerros, zanahorias, apio, escarola, acelgas, alcachofas, nabo, repollo, lechuga, calabaza, zanahoria, berenjena, judías verdes y endivias.
- Pescados: Angulas, bacalao, besugo, caballa, camarón, carpa, fletán, lamprea, liba, lubina, mero, palometa, perca, salmón, tiburón y trucha.
- Mariscos: berberechos, camarón, cigalas, centolla, langosta rosa, gambas, langostinos, mejillón, ostras, percebes y vieiras.
- Carnes: Becada, buey, codorniz, criadillas, faisán, gallina, hígado, jabalí, liebre, mollejas, vaca, venado, cochinillo, conejo, cordero, faisán, gallina, cerdo, pato, pavo, perdiz, pollo y ternera.
Estos además de ser alimentos de temporada son muy sanos y en el Restaurante Asador Ametza en Meñaka somos conscientes de la importancia de comer de forma saludable por ese motivo también cocinamos los pescados y las carnes a la brasa que además de conservar todos los nutrientes prácticamente intactos, son mucho más sanos. Y es que las salsas a base de natas e ingredientes pesados no son nada recomendables.
Cocinamos platos sanos que nos ayuden a hacer la digestión. En este sentido, los alimentos cocinados a la brasa son mucho más ligeros sin restar un ápice de sabor. De hecho, resultan muy sabrosos y jugosos.